Agroviti Roncero, empresa dedicada a la venta de maquinaria agrícola y de material relacionado con este sector, se ha trasladado a nuevas instalaciones, creando un “supermercado agrícola” para la venta directa de todos sus productos.
La necesidad de Agroviti Roncero era de optar a una solución informática actual, creando una estructura fiable tanto en la gestión de los procesos de facturación a través de un software específico como de albergar un sistema informático potente y ágil, capaz de dar una respuesta fiable a todos los procesos de venta de sus productos y servicios.
Se ha implantado el – programa de facturación e-Gestion – para tener un control total de todos los aspectos relacionados con la gestión del almacén y facturación, incluyendo el módulo de TPV para realizar las funciones de venta directa.
Se instala un servidor dedicado donde se incluirá la aplicación e-Gestion a la cual tendrán acceso todos los usuarios incluidos en la red, además de los nuevos puestos de caja.
El servidor, el equipamiento electrónico y de comunicaciones lo hemos alojado en un armario (rack) donde todo está protegido y organizado. Y para evitar que los cortes de luz o subidas de tensión afecten a todo el sistema, se instala un SAI (sistema de alimentación ininterrumpida).
Para los puestos de venta, se incluyen dos equipos All in One, impresora ticket y etiquetas, lectores de códigos de barras e impresora láser.
Y para gestionar el efectivo y facilitar el pago de los clientes, hemos instalado dos monederos inteligentes. Este sistema de cajón inteligente además de agilizar el proceso de cobro, evita descuadres de caja, errores en el cambio, protege el negocio de robos, etc.
“Enova Informática y Comunicaciones S.L.L ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una web corporativa para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante 2021. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de Ciudad Real”
Una manera de hacer Europa
Fondo Europeo de Desarrollo Regional
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente la web no funcionará bien si no las activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión.
- Cookies de seguridad.
- Aceptación / rechazo previo de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web solo instalará cookies analíticas y de publicidad comportamental si usted lo acepta expresamente.
Utilizamos cookies propias y de terceros para proporcionarle un inicio de sesión seguro y para ayudarnos a optimizar nuestros servicios y su experiencia mediante análisis estadísticos y así poder ofrecerle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, las páginas visitadas) Puede cambiar la configuración, obtener más información o revocar este consentimiento.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies